La atención sanitaria en los primeros minutos tras producirse una emergencia va a ser determinante en la evolución del enfermo.
En el ámbito europeo, sistemas de urgencia basados en la figura del técnico en emergencias, del enfermero y del médico de emergencias, han venido protagonizando en los últimos tiempos un impulso profe- sional y científico de gran trascendencia en este ámbito de conocimien- to de las ciencias sanitarias, consiguiendo unos niveles de excelencia en la atención al enfermo grave antes de su llegada al hospital.Todo este conocimiento queda ahora al alcance de los profesionales BRIGADISTAS del Perú gracias a un aprendizaje específico con los mejores profesionales del ámbito internacional, y con los métodos formativos más avanzados.
Este curso TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS, avalado, desarrollado e impartido por TASSICA Emergency Training & Research tiene el objetivo fundamental de conseguir profesionales que puedan desenvolverse en la asistencia sanitaria urgente con todo el rigor y seguridad que exige la vida de la persona en riesgo.
El curso TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS se desarrolla en dos Módulos:
• Módulo nivel 1: SOPORTE VITAL PREHOSPITALARIO Y TRANSPORTE SANITARIO, módulo inicial que capacitará al alumno para el manejo de los pacientes accidentados o enfermos hasta su llegada al hospital.• Módulo nivel 2: ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES, módulo avanzado que permitirá al alumno convertirse en un experto en la resolución de las emergencias sanitarias más complejas.
Al término de cada módulo, el alumno deberá superar un examen que le permitirá obtener el correspondiente título emitido por TASSICA. En la calificación final del alumno se tendrá en consideración también la evaluación continuada en las sesiones presenciales y las actividades en el Aula Virtual.
El alumno que superase ambos módulos obtendrá adicionalmente un diploma acreditativo de TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS con el aval internacional de TASSICA Emergency Training & Research.

NÚMERO | TEMAS | HORAS |
1 | Módulo 1 Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario Organización sanitaria y de los servicios de emergencias Transporte sanitario Dotación básica en trasporte sanitario Documentación sanitaria Derechos de los pacientes | 5 HORAS |
2 | Módulo 2 Anatomía y Fisiología Básicas Conceptos básicos Anatomía, fisiología y patología básica del sistema circulatorio Anatomía, fisiología y patología básica del sistema respiratorio Anatomía, fisiología y patología básica del sistema nervioso Anatomía, fisiología y patología básica del sistema musculoesquelético Anatomía, fisiología y patología básica del sistema gastrointestinal Anatomía, fisiología y patología básica del sistema endocrino metabólico Anatomía, fisiología y patología básica de los órganos de los sentidos Anatomía, fisiología y patología básica de la piel Aspectos específicos en el niño, el anciano y la gestante. | 15 HORAS |
3 | Módulo 3 Valoración inicial del Paciente en Urgencias o Emergencias Conceptos en urgencias y emergencias Signos y constantes vitales Evaluación neurológica Evaluación cardiocirculatoria Evaluación respiratoria Evaluación de lesiones corporales Signos de gravedad Evaluación del paciente pediátrico Evaluación del paciente anciano Evaluación de la paciente gestante | 6 HORAS |
4 | Módulo 4 Primero auxilios Medidas generales de autoprotección en primeros auxilios Medidas generales de asepsia y antisepsia en primeros auxilios Manejo inicial de las lesiones cutáneas traumáticas Valoración de heridas, quemaduras y congelaciones Limpieza y desinfección de lesiones cutáneas Vendaje de lesiones cutáneas Lesiones en localizaciones especiales Criterios de derivación y seguimiento Manejo inicial de las lesiones musculoesqueléticas Tipos de lesiones traumáticas musculoesqueléticas Evaluación de lesiones musculoesqueléticas Vendaje y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas Criterios de derivación y seguimiento Primeros auxilios en hemorragias Primeros auxilios en atragantamiento Primeros auxilios en ahogamientos en agua Primeros auxilios en lesiones por animales Primeros auxilios en las reacciones alérgicas graves Primeros auxilios en intoxicaciones Primeros auxilios en hipo o hipertermia | 16 HORAS |
5 | Módulo 5 Soporte Vital Conceptos básicos en soporte vital Técnicas generales de soporte ventilatorio Técnicas generales de soporte circulatorio Soporte vital en la parada cardiorrespiratoria Soporte vital en el paciente inconsciente Soporte vital en el síndrome coronario agudo Soporte vital en la insuficiencia respiratoria Soporte vital en el ictus Soporte vital en el paciente traumatizado grave Traumatismo craneal Traumatismo torácico Traumatismo abdomino-pélvico Traumatismo raquimedular Soporte vital en el paciente pediátrico Soporte vital en la paciente gestante y en el parto extrahospitalario | 16 HORAS |
6 | Módulo 6 Movilización y Traslado del Paciente al Centro Sanitario. Técnicas básicas de acceso y de liberación del paciente Criterios y técnicas de movilización urgente del paciente Criterios, material y técnicas de movilización instrumental del paciente Inmovilización para el traslado del paciente traumatológico grave Conducción con paciente crítico Transferencia del paciente al centro sanitario. | 24 HORAS |